Además de limitar el movimiento y como consecuencia el rendimiento académico, la obesidad infantil, la alteración del sueño, las conductas agresivas y de adicción, entre otras.



Es importante que en bebés de 0 a 2 años no tengan contacto alguno con la tecnología, de los 3 a los 5 años el uso es de una hora máximo y de los 6 a los 14 años de dos horas al día .
Anímalos a tomar tiempo libre , donde el juego estimule su creatividad y su sano desarrollo.
Como padre de familia debes considrar el tiempo máximo de uso de tal forma que no afecte a las actividades de interacción familiar, juego al aire libre, ejercicio y descanso.
Fija límites de consumo y supervisa el acceso a plataformas, software y aplicaciones.
Involúcrate y participa con tu hijo para generar un espacio donde puedan jugar, regular actitudes, fijar normas y compartir experiencias.
Mantén la comunicación constante, escúchalo y obsérvalo, a fin de generar lazos de confianza.
Dialoga sobre al importancia de su privacidad y los peligros del uso de la tecnología.

En Amer Master nuestro compromiso con los niños es generar actividades lúdicas, físicas y cognitivas, que aporten a su desarrollo de manera integral.
Te esperamos durante toda la semana en los horarios de atención, solicita informes.
Amer Master Casa Matriz: 55373566/55177748
Yasha

Maestra en Educación Primaria